Las pérgolas se han convertido en uno de los elementos más valorados para disfrutar al máximo de jardines, terrazas y patios. Además de brindar sombra y protección, ayudan a definir espacios y aportar un toque elegante y acogedor al exterior de cualquier vivienda. Sin embargo, no todas son iguales, y conocer los diferentes tipos de pérgolas disponibles es clave para elegir la opción ideal según tus necesidades y estilo.
En este artículo exploraremos en detalle los principales tipos de pérgolas, sus características, ventajas y recomendaciones para que puedas diseñar tu refugio al aire libre de forma práctica y estética.
¿Qué son las pérgolas y por qué elegir una?
Una pérgola es una estructura exterior compuesta por columnas o postes que sostienen un techo, ya sea fijo o móvil. Su principal función es crear zonas de sombra, proteger del sol y la lluvia ligera, y aportar un ambiente más íntimo y confortable. Gracias a la gran variedad de tipos de pérgolas, hoy en día es posible adaptarlas a cualquier espacio y estilo arquitectónico, desde los más modernos hasta los más rústicos.
Tipos de pérgolas según el material
Pérgolas de madera
Son el clásico por excelencia. Aportan calidez y un aspecto natural que se integra a la perfección en jardines y espacios rústicos. Su principal ventaja es su estética, pero requieren mantenimiento frecuente para proteger la madera de la humedad y el sol.
Pérgolas de aluminio
Ideales para quienes buscan un estilo moderno y minimalista. Son ligeras, resistentes a la corrosión y prácticamente libres de mantenimiento. Además, se pueden personalizar en diferentes colores y acabados.
Pérgolas de hierro o acero
Se destacan por su robustez y durabilidad. Son perfectas para diseños contemporáneos o industriales y pueden soportar techos pesados o vegetación densa. Eso sí, necesitan tratamientos anticorrosivos regulares.
Tipos de pérgolas según el diseño y la instalación
Pérgolas adosadas
Estas se instalan pegadas a la pared de la vivienda, por lo que son una excelente opción para terrazas y balcones. Al aprovechar la estructura del edificio, resultan más estables y suelen ser más económicas que las autoportantes.
Pérgolas autoportantes
Son estructuras independientes que se pueden colocar en cualquier parte del jardín. Gracias a su diseño libre, ayudan a crear ambientes separados, como un comedor exterior o un rincón de descanso.
Pérgolas bioclimáticas
Una de las grandes innovaciones dentro de los tipos de pérgolas. Están equipadas con lamas orientables en el techo que se pueden abrir o cerrar según las condiciones climáticas, regulando la entrada de luz y la ventilación. Son perfectas para disfrutar del espacio exterior durante todo el año.
Pérgolas con toldo retráctil
Incorporan un sistema de lona o toldo que se puede recoger o extender según se necesite sombra o exposición al sol. Este tipo es muy valorado por su flexibilidad y porque permite controlar el nivel de luz con facilidad.
Beneficios de elegir el los tipos de pérgolas adecuados
Escoger entre los distintos tipos de pérgolas no solo tiene un impacto estético, sino también funcional. Una buena elección puede:
-
Mejorar la comodidad y el disfrute del espacio exterior.
-
Aumentar la privacidad y la sensación de refugio.
-
Proteger muebles y suelos de la exposición solar directa.
-
Aportar valor añadido a la propiedad.
Explorar los diferentes tipos de pérgolas disponibles en el mercado es el primer paso para transformar tu jardín o terraza en un verdadero oasis personal. Desde opciones clásicas en madera hasta modernas pérgolas bioclimáticas, la variedad es tan amplia que seguro encontrarás la opción perfecta para tu estilo y necesidades.
Con la pérgola adecuada, podrás disfrutar de momentos inolvidables al aire libre, ya sea en una comida familiar, una tarde de lectura o una noche bajo las estrellas.

