Las pérgolas bioclimáticas se han convertido en una solución moderna y eficiente para crear espacios exteriores confortables y funcionales durante todo el año. Fabricadas generalmente en aluminio y equipadas con lamas orientables, ofrecen una regulación natural de la luz, la ventilación y la temperatura. Sin embargo, como cualquier estructura expuesta a la intemperie, requieren un mantenimiento adecuado para conservar su estética y funcionalidad con el paso del tiempo.

En este artículo abordamos de forma detallada cómo realizar correctamente la limpieza de pérgolas bioclimáticas, qué productos utilizar, cada cuánto hacer el mantenimiento y qué errores evitar para prolongar su vida útil.

limpieza de pérgolas grandes

¿Por qué es importante limpiar una pérgola bioclimática?

A pesar de estar fabricadas con materiales resistentes a la intemperie, como el aluminio lacado o anodizado, las pérgolas bioclimáticas están expuestas continuamente a polvo, polen, hojas, insectos, residuos orgánicos y contaminantes ambientales.

La acumulación de suciedad no solo afecta a su apariencia, sino que también puede:

  • Obstruir los sistemas de drenaje integrados.

  • Dificultar el movimiento de las lamas orientables.

  • Provocar oxidación en zonas sensibles si no se eliminan ciertos residuos.

  • Reducir la vida útil de los acabados si no se limpian con regularidad.

Por ello, una limpieza de pérgolas bioclimáticas periódica es esencial para mantener tanto la estética como la funcionalidad de la estructura.

¿Cada cuánto tiempo se debe realizar la limpieza?

La frecuencia del mantenimiento dependerá de la ubicación geográfica, la exposición a contaminantes (por ejemplo, en zonas costeras o urbanas), la vegetación cercana y el uso que se le dé a la pérgola.

Recomendación general:

  • Limpieza superficial: cada 1-2 meses.

  • Limpieza profunda: al menos 2 veces al año (primavera y otoño son ideales).

  • Revisión de mecanismos y desagües: una vez al año, junto con la limpieza profunda.

Productos y materiales recomendados para la limpieza de pérgolas bioclimáticas

Antes de comenzar, es importante elegir los productos adecuados para no dañar los materiales. Estos son los elementos básicos recomendados:

  • Agua templada.

  • Jabón neutro o detergente suave (pH entre 5 y 8).

  • Esponja suave o bayeta de microfibra.

  • Cepillo de cerdas blandas (para juntas o ranuras).

  • Manguera con pulverizador (sin presión excesiva).

  • Paño seco y limpio para el secado.

Evitar:

  • Productos abrasivos o con disolventes (pueden dañar el lacado).

  • Estropajos metálicos o esponjas rugosas.

  • Limpiadores a presión si no están recomendados por el fabricante.

limpieza de pérgolas bandalux

Pasos para una limpieza completa

1. Preparación del área

Retira mobiliario o elementos decorativos que puedan entorpecer el acceso a la pérgola. Si tu modelo tiene sistema eléctrico, asegúrate de desconectarlo antes de comenzar la limpieza para evitar riesgos.

2. Limpieza de la estructura

  • Mezcla agua templada con jabón neutro.

  • Aplica la solución con una esponja o bayeta sobre los perfiles de aluminio.

  • Enjuaga con abundante agua para evitar que queden restos de jabón.

  • Seca con un paño limpio para evitar marcas de cal o gotas.

3. Limpieza de las lamas

  • Coloca las lamas en posición abierta o semiabierta para acceder mejor.

  • Limpia cada lama por separado, comenzando desde la parte más alta.

  • Usa un cepillo suave si hay restos adheridos.

  • Presta especial atención a las uniones, donde suele acumularse polvo o polen.

4. Desagües y canaletas

  • Retira hojas, ramas y suciedad de los canales de drenaje.

  • Verifica que no haya obstrucciones que impidan el paso del agua.

  • Limpia los orificios de salida con ayuda de un cepillo fino o un bastoncillo.

5. Comprobación de componentes móviles

  • Verifica que las lamas se mueven con normalidad.

  • Si detectas ruidos, resistencia o bloqueos, consulta con el instalador o fabricante antes de aplicar cualquier lubricante.

Cuidados adicionales según la época del año

En primavera/verano: aumenta la frecuencia de la limpieza superficial, especialmente si hay mucha vegetación o polen en el ambiente.

En otoño: retira frecuentemente hojas y residuos orgánicos que puedan obstruir los drenajes.

En invierno: si no se utiliza la pérgola, es recomendable mantener las lamas cerradas para evitar la acumulación de nieve o suciedad. Algunos modelos permiten incluso el uso de fundas protectoras.

¿Se puede contratar un servicio profesional?

Sí. Si no dispones del tiempo o prefieres asegurar un mantenimiento técnico completo, muchas empresas ofrecen servicios profesionales de limpieza de pérgolas bioclimáticas. Estos servicios incluyen:

  • Limpieza profunda con productos específicos.

  • Revisión del sistema motorizado y sensores.

  • Inspección de la estructura y drenajes.

  • Lubricación de mecanismos cuando sea necesario.

Es una opción recomendable al menos una vez al año, especialmente si la pérgola cuenta con automatización o sensores climáticos.

La limpieza de pérgolas bioclimáticas es una tarea fundamental para asegurar su buen funcionamiento, alargar su vida útil y mantener su apariencia. Con unos cuidados sencillos y el uso de productos adecuados, es posible conservar la estructura en perfectas condiciones durante muchos años. Realizar una limpieza superficial frecuente y una revisión profunda cada cierto tiempo garantiza que puedas disfrutar de un espacio exterior agradable, seguro y sin complicaciones.